Reporte Gitcoin: conoce a los Proyectos Fileverse y BitEye

Ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente en la ronda Aurora

NEAR_ES
5 min readOct 20, 2022

Juan Peña. Publicado 20/ Oct /2022

Fileverse es el proyecto que ocupó el tercer lugar en la plataforma Gitcoin en la ronda Aurora

Fileverse recibió 2590 contribuciones y recaudó $6805. El proyecto también recibió la cantidad máxima en esta ronda de parte de Aurora: $20,000.

¿Qué es Fileverse?

Fileverse es una herramienta para compartir archivos y colaborar entre direcciones.

Es privado, fácil de usar y en cadena.

Fileverse ofrece a los usuarios una muestra de las posibilidades de un lado no financiero y sin estrés de las criptomonedas.

Es una rampa de acceso simple para experimentar toda la extensión del ecosistema de tecnología web3; y además, desde la comodidad de tu billetera.

Puedes usar Fileverse para:

▫️Almacenar, cifrar y compartir archivos multimedia.

▫️Crear salas de chat encriptadas con tus amigos en cadena.

▫️Tokenizar tus archivos o salas de chat usando tus tokens o NFT.

▫️Crear y envíar airdrop de tokens de acceso único (NFT) con metadatos personalizados (nombre, imagen, etc.) a cualquier dirección para acceder a tus archivos o salas de chat.

La versión beta la puedes probar aquí.

Hasta aquí fue una traducción de: Community News Stream

Como no podría ser de otra manera:

¿Qué tal si lo probamos?

Si bien, cuando entramos a la página principal nos topamos con dos opciones, la primera es conectarnos con nuestra wallet de preferencia o simplemente subir un archivo, puesto que queremos probar lo que la Web3 nos ofrece al 100%, elegiremos “Connect”.

Haz clic en connect

Haciendo clic allí, nos dará opciones de Wallets, y nos dirá lo que es una wallet. En este caso elegiré Metamask, nos pedirá seleccionar la cuenta, permitir ver la dirección y una firma, que no tendrá costo.

Después de conectarnos con nuestra Wallet nos mostrará nuevamente un espacio para que arrastremos y soltemos el archivo que queramos subir, probemos con una captura de pantalla (imagen) de este mismo post, en mi caso ha tomado menos de 3 segundos en llevarnos a la siguiente pantalla.

Así se ve para agregar archivos

El archivo se ha encriptado y se encuentra alojado en IPFS, con el propósito de que puedas verlo no he añadido reglas de acceso especiales, sin embargo te invito a probarlo y comentarnos qué te pareció, te dejo el enlace a la imagen que he subido para probar:

Vamos a conocer al puesto número 4 de la Ronda Aurora:

BitEye es el proyecto que ocupó el cuarto lugar en la plataforma Gitcoin en la ronda Aurora.

BitEye (ChainEye) recibió 1857 contribuciones y recaudó $4111. El proyecto también recibió la cantidad máxima en esta ronda de parte de Aurora: $20,000.

¿Qué es Biteye?

BitEye tiene como objetivo construir las herramientas analíticas omnicadenas gratuitas y de código abierto líderes en el mundo para inversores minoristas.

NOTA: Por omnicadena quiere decir que es una herramienta que funcionará a través de varias Blockchain interconectándolas.

BitEye es una herramienta gratuita y un bien público para usuarios de criptomonedas. Su código es abierto y da la bienvenida a los desarrolladores de todo el mundo para que contribuyan. Además, asignarán al menos la mitad de los ingresos futuros (aportados por proyectos) a los usuarios y miembros de la comunidad de BitEye.

Actualmente, tiene las siguientes tres funciones:

  • BridgeEye: una herramienta de comparación de puentes de múltiples cadenas. Los usuarios pueden usar esta herramienta para encontrar la opción de puente óptima dada la cadena de origen, la cadena de destino y la cantidad de activos. Lanzado en el cuarto trimestre de 2021, BridgeEye tiene un total de más de 80,000 visitas de usuarios.
  • Tarifa de transferencia en cadena y CEX: los usuarios pueden verificar todos los estados de depósito y retiro de CEX sin iniciar sesión en CEX. Los usuarios pueden encontrar la ruta más barata para transferir entre CEX y en cadena clasificando de acuerdo a la tarifa de retiro. Los datos se actualizan cada 10 minutos.
  • Gas multicadena: los usuarios pueden verificar el gas para las cadenas Ethereum, Arbitrum, Optimism, Polygon, Avalanche y BNB en una sola página.

Esta fue una traducción de:

Te dejo una captura de pantalla de la página principal, aún se encuentra en Beta (Fase de pruebas) y en el ejemplo que puse de transferir 10 USDC de Polygon a Aurora, por el momento solo nos aparecen 2 opciones.

Seguramente en un futuro las opciones serán mayores, y el aporte de este proyecto al ecosistema nos va a servir para poder mover nuestras monedas con menores tarifas entre cadenas.

Este artículo es una traducción y un paso a paso escrito por Juan Enrique Peña (jeph) es desarrollador de Blockchain y de Apps Móvil.

Enlaces de Fuentes originales:

Filiverse Aurora Community News Stream.

Biteye Aurora Community News Stream

Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela

Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear

Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

NEAR_ES
NEAR_ES

Written by NEAR_ES

Espacio informativo y educativo sobre NEAR Protocol, Aurora, web3 y blockchain en Español para toda la comunidad

No responses yet

Write a response