Autor del Artículo: -Illia Polosukhin, Junio 2024 NEAR.AI Master Plan
Traducido por: América Castro
NEAR.AI construirá una AGI (artificial general intelligence) de código abierto y propiedad de los usuarios.
Este es el plan:
- Enseñar a las máquinas a codificar: Desarrollador de IA
- Usar AI Developer para enseñar a las máquinas a investigar: Investigador de IA
- Utilizar al investigador de IA para que la ciencia avance hacia una AGI que sea propiedad de todos.
Como organización sin fines de lucro, la Fundación NEAR se compromete a construir en código abierto, impulsada por la visión de la propiedad por parte del usuario. El ecosistema NEAR está en una mejor posición para lograr esta visión a gran escala al combinar una distribución de usuarios de decenas de millones, un ecosistema de desarrolladores Web3 que incluye un número creciente de proyectos de IA y amplios recursos financieros necesarios para tener éxito en la IA.
El producto inicial de NEAR es una blockchain escalable, fácil de usar y desarrollar, con más usuarios activos que cualquier otra blockchain en la actualidad. Sin embargo, la visión a largo plazo de NEAR siempre ha sido permitir que todas las personas controlen sus activos, datos y poder de decisión, transformando la forma en que interactuamos con la informática.
Para lograr esta visión, es fundamental habilitar la Inteligencia Artificial (IA) propiedad del usuario con capacidades que sirvan en su nombre. Esta IA podrá acceder a todos los datos del usuario sin filtrarlos a terceros y optimizándolos para su beneficio. La IA propiedad del usuario significa ofrecer la posibilidad de personalizar la experiencia informática al máximo nivel, sin comprometer la propiedad, la privacidad o la seguridad. Más allá de los usuarios individuales, funciona a través de comunidades y marcas, facilitando transacciones directas sin intermediarios.
El equipo de NEAR.AI, dirigido por Alex Skidanov y por mi (Illia Polosukhin), construirá primero un “Desarrollador de IA”. Estamos atacando el problema central de cómo construir aplicaciones de extremo a extremo a partir de las intenciones de los usuarios. Esto incluye las aplicaciones Web3, que requieren un alto grado de precisión y seguridad dado que tratan con fondos de los usuarios.
En NEAR, comenzamos a construir un Desarrollador de IA en 2017. Mi trabajo en Transformers me emocionó porque creí que podíamos avanzar en este problema que cambiaría el mundo. Intentamos construir un copiloto (mira el video de 2017 del primer autocompletado impulsado por IA)
Pero este enfoque no logró lo que queríamos. También tratamos de ir directamente a la construcción de aplicaciones móviles, pero el ámbito del problema era demasiado amplio para los modelos en ese momento. Cuando analizamos por primera vez los contratos inteligentes, pensamos que eran un subconjunto interesante de la programación, pero estaban eclipsados por muchos otros desafíos con las blockchains en ese momento.
Esos desafíos eventualmente se volvieron interesantes para nosotros. Así que NEAR pasó por una transición en 2018, cambiando para construir una plataforma de desarrollo descentralizada que realmente funcione: escala a miles de millones de usuarios, fácil de usar y programar. Esto incluyó un protocolo blockchain sharded, frontends descentralizados y middleware/indexación para crear un marco de aplicación de extremo a extremo. Pensamos que esta era la mejor manera de influir y capacitar a los desarrolladores en ese momento; también pensamos que nos llevaría unos seis meses y luego volveríamos a la IA.
Ahora, a mediados de 2024, existe todo un ecosistema de creadores de infraestructuras y aplicaciones que están ampliando las posibilidades de NEAR. NEAR cuenta con decenas de millones de usuarios, dos millones de los cuales están diariamente activos, lo que crea un sustrato perfecto para la siguiente fase de innovación: combinar Web3 e IA.
Pero ha habido una limitación importante en el espacio blockchain: los productos están fragmentados en cientos de cadenas, mientras que el número de productos desarrollados hoy en día no son suficientes para ofrecer realmente un panorama competitivo a los sistemas existentes. Hay menos de 7.000 desarrolladores a tiempo completo en toda la Web3, lo que supone menos gente que en un solo departamento de Google.
El código Web3 es muy valioso, lo que significa que es caro de desarrollar y soporta proyectos multimillonarios sobre bases de código bastante pequeñas, que se componen con otras aplicaciones. Esto contrasta con el paradigma actual del software Web2, en el que una base de código de mil millones de dólares contiene órdenes de magnitud de más código y complejidad. Al eliminar el gasto que supone crear productos Web3 y generarlos a partir de entradas de lenguaje sencillas, AI Developer permitirá dar un gran salto de eficiencia en la creación de valiosas aplicaciones Web3, desbloqueando mucho más valor en general y permitiendo que casi cualquiera pueda ser desarrollador.
El desarrollo de NEAR.AI siempre será de código abierto, proporcionando software, conjuntos de datos y modelos a la comunidad en general para que siga desarrollando otros productos. NEAR.AI no será el único equipo que trabaje en esta iniciativa, sino que combinará fuerzas de los ecosistemas de IA y Web3 con el espíritu del código abierto. Esto será importante para ejecutar más rápido que cualquier esfuerzo centralizado, al tiempo que se utilizan los recursos de manera más eficiente a través de marcos de colaboración e incentivos.
Para lograrlo, tendremos que aprovechar la creatividad de la comunidad para desbloquear la gama de nuevas aplicaciones que la gente quiere crear. Necesitaremos una serie de infraestructuras que vayan más allá de los elementos básicos de la blockchain: comunicación entre pares, datos e inferencia en el borde, almacenamiento descentralizado de datos, computación privada y mucho más. Necesitaremos más programadores para escribir el código necesario para entrenar el modelo. Todo esto sólo es posible si se involucra a todo el ecosistema NEAR y se aprovecha la economía basada en tokens NEAR existente.
A medida que avancemos, haremos que el ecosistema NEAR sea aún más atractivo para los usuarios. Más aplicaciones y más valor creado significan mayores incentivos para usar y construir dentro de este ecosistema, beneficiándose de experiencias novedosas, oportunidades económicas y efectos de red en ambos sentidos.
Los avances en el razonamiento a través de la cadena de ideas, la búsqueda y la combinación con métodos formales nos permitirán superar el estado actual de los modelos de IA. Sólo con recombinar la información existente, esta tecnología será capaz de descubrir nuevas percepciones y conocimientos. A este paso lo llamamos AI Researcher.
El objetivo final de la investigación de NEAR.AI es la AGI propiedad del usuario: capacidades de inteligencia general en las que la IA para cualquier tarea supera a un humano experto. Esto transformará la forma en que interactuamos con la informática y mejorará la productividad global en el mundo, permitiendo a las personas centrarse en la creatividad, la innovación y las nuevas oportunidades económicas. Y lo que es más importante, esto debe estar al servicio de los individuos y las comunidades, y no de las grandes empresas o los gobiernos. Por lo tanto, para beneficiar a todos, toda la IA y, en última instancia, la AGI deben ser de código abierto y propiedad de los usuarios.