Autor: Mayra Bevilacqua Publicado: 28/Feb/2024
«La blockchain guarda gemas que sólo la curiosidad del buen artista descubre». Mayra Bevilacqua.
Dentro de los elementos preciosos que guarda la blockchain, los NFT [Non Fungible Tokens, por sus siglas en Inglés] son activos altamente apreciados. Near Protocol es una de esas maravillas que, cual paraje lleno de tesoros, también resguarda sus gemas.
Si eres creador o artista (sin importar el género o área en el que te desenvuelves), en este artículo te ayudaremos a descubrir y conocer una de las plataformas más populares para crear, alojar, mintear (acuñar) tu arte. Por supuesto, dentro del ecosistema que nos sirve de casa: Mintbase, donde podrás:
- Abre tu propia tienda para crear, exhibir y comercializar tus NFTs
- Mintear NFTs de una contrato / tienda ya existente.
Pero, comencemos por responder algunas de tus posibles interrogantes…
¿Qué es un Non Fungible Token?
Los NFT son activos que representan un certificado o constancia de propiedad de un ítem digital único con propiedades y características inmutables. Es decir,imposible de alterar, modificar o vulnerar.
¿Qué es Mintbase?
Mintbase es una plataforma de acuñamiento (mint) y marketplace sobre la blockchain de NEAR que te ayuda a crear y listar NFTs
Ahora, aclarado esto y de vuelta al tema que nos ocupa, existen dos roles desde los cuales acceder y usar Mintbase. Sin embargo, para fines didácticos y prácticos, nos enfocaremos en el rol de creador puesto que nos interesa CREAR nuestro activo digital. ¡Y sin ser expertos en códigos!
Antes de sumergirnos en la poiesis (creación), hablemos de…
Testnet [Red de prueba]
No profundizaremos en esta opción, pero a manera informativa, te contamos que en caso de no querer aventurarse con Mintbase desde la mainnet, puesto que en ella ocurren transacciones de valor y dinero REAL, tienes siempre la opción de la testnet para experimentar.
En este caso, si te decides a probar esta opción en Mintbase, Near Protocol no te dejará solo, pues para comenzar, recibirás 200N en tu billetera de prueba que podrás crear en Near.org
En este modo de prueba también podrás usar Mintbase. Imagina que es parque de diversiones en el que podrás usar todo el sistema tal como lo harías en la mainnet de Near con dinero real.
Ahora, ¿deseas obtener dinero real de tu talento? ¡La mainnet es para ti!
Mainnet
Mainnet es la abreviación para red principal de la blockchain y, en este caso, la nuestra es Near. Es aquí donde ocurren las transacciones y sus respectivas validaciones en token o criptomoneda nativa.
Lo primero con lo que debes contar es con una wallet de Near con la cual te puedas vincular a la plataforma de Mintbase.
Spoiler Alert: recientemente, se ha anunciado la creación e integración de Mintbase Wallet
Una vez creada y fondeada tu billetera, ese será tu único requerimiento de acceso. Para ello, deberás firmar la autorización (transacción con un gas fee imperceptible)
- Crea tu contrato.
Ya dentro de Mintbase, en Mis Contratos, haz clic / tap en nuevo contrato para crearlo.
Seguidamente, se desplegará una ventana como ésta. 👇🏻
En este paso, deberás confirmar la transacción y, para ello, te llevará a tu wallet a fin de ejecutarla.
Tal como lo indica la imagen, deberás hacer una inversión de $NEAR 3,7 para cubrir el almacenamiento en la blockchain, Es importante señalar que esta transacción no es por parte de la plataforma de Mintbase.
- Mintea /Acuña tu NFT
En este punto, podrás cargar tu NFT en alguno de los siguiente formatos de archivo:
- Imagen — jpg, png, gif
- Audio — mp3, mp4, ogg
- Texto — pdf
En Mintbase podrás convertir tu arte -o cualquier cosa que desees- en NFT.
- Arte digital, fotografías.
- Música y álbumes
- Videos
- NFT de utilidad -como nuestra colección del año del Dragón Negro- (entradas, pases exclusivos, membresías)
- Obras literarias y poesía.
Al aparecer este cuadro, deberás completarla con toda la información básica posible relacionada con tu NFT. A saber:
- Cantidad a acuñar / mintear
Cada NFT que crees puede tener una cantidad específica de tokens o bien múltiples.
- Nombre
Título que identifica a tu NFT — Evento.
- Descripción
Datos que describan de qué se trata tu NFT.
- Imagen principal
Necesitarás una imagen portada para tu NFT. Esto es solo el visual de cómo aparecerá tu NFT dentro del marketplace. Existen dimensiones limites como:
500x500px (1:1) y un tamaño máximo de 5mb.
- Categoría
Asigna una categoría dentro de la cual quieres que esté tu NFT. Esto es importante, pues ayudará a usuarios y visitantes a hallarlo con facilidad.
- Etiquetas
Añade las etiquetas asociadas a tu NFT,de manera que pueda ser localizable para los visitantes o compradores que deseen mintear o tener una pieza de tu arte.
Ya una vez suministrada la data… ¡proceso terminado! ¡Está listo tu NFT!
Como complemento a este artículo describiendo este paso a paso sencillo, te invitamos a visitar nuestro canal de Near ES en Youtube para que conozcas de manera aún más ilustrativa cómo mintear tu primer NFT en Mintbase.