Descubre CryptoDo: La Solución Web3 para la gestión segura de activos digitales empresariales.

Disponible en la red Aurora

NEAR_ES
6 min readApr 18, 2023

Autor: Milly Rodriguez. Publicado 18/ Abril/2023

CryptoDo es una plataforma No-Code (sin código) para crear contratos inteligentes, basada en la cadena de bloques. Ayudando a empresas y proyectos Web2 a mejorar sus modelos de negocio mediante la introducción de contratos inteligentes en los procesos de negocio.

Con CryptoDo cualquiera puede iniciar su contrato inteligente en solo cinco minutos, sin necesidad de conocimientos de programación y de conformidad con estándares internacionales.

Gracias a este servicio puedes crear un contrato inteligente, verificado, seguro y de alta calidad, para tu negocio o para fines personales. La plataforma ofrece la posibilidad de crear contratos, NFTs, ERC-20 e ICO, en las cadenas de bloques BSC, Ethereum, Polygon y Aurora.

https://twitter.com/CryptoDo_app/status/1653097763234631680?s=20
https://twitter.com/auroraisnear/status/1635943927667884032?s=20

Ventajas de CryptoDo.

  • Sencillez: CryptoDo ofrece una interfaz fácil de usar en su servicio, facilitando la experiencia a sus usuarios, quienes no necesitan poseer conocimientos en programación.
  • Seguridad: Los usuarios de CryptoDo podrán obtener una solución segura y lista para usar.
  • Bajos Costos: Al automatizar el proceso de creación de contratos inteligentes, el usuario ahorrará costosos servicios de desarrollo de blockchains.

Por los momentos, CryptoDo admite las siguientes cadenas de bloques:

  • Aurora.
  • Ethereum.
  • Binance Smart Chain.
  • Polygon.
  • Optimism
  • Avalanche.
  • Solana.

Tokenómica: La distribución de fichas estará disponible en el segundo trimestre del 2023.

El CDO es el token básico del proyecto CryptoDo.

Este token se aceptará como pago para la creación de contratos inteligentes en el servicio CryptoDo. Algunos usuarios pueden encontrar el uso del token atractivo y, como resultado, puede haber una demanda adicional de la ficha. Sin embargo, el valor de intercambio del token dependerá de varios factores, incluidos los fundamentos económicos y la percepción del mercado.

Todos los tokens CDO recibidos como pago se quemarán y se retirarán por completo de la circulación, por ello habrá una reducción constante de las emisiones disponibles. Esto hará que el token CDO sea un activo deflacionario.

En el siguiente gráfico se puede observar la distribución del tokens CDO.

Fuente: https://cryptodo.app/#about

CryptoDo es un proyecto impulsado por la comunidad.

El 100% de los ingresos de CryptoDo se distribuirá entre los titulares de CDO.

Parte de los ingresos de la empresa se destinará a grupos de participación en las ganancias y se distribuirá entre los poseedores de fichas.

Para asegurarse de que el proyecto sea administrado de manera justa y descentralizada, CryptoDo ha adoptado la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Como resultado, se espera que la gestión de CryptoDo sea transparente y accesible a todos los titulares de tokens CDO, y las decisiones importantes serán tomadas democráticamente por la comunidad

¿Cómo crear un contrato inteligente en CryptoDo?

A continuación te dejamos un paso a paso para iniciar en CryptoDO.

Paso 1: Ingresa a https://cryptodo.app donde deberás hacer clic en “crear contrato”.

Inmediatamente, se te solicitará elegir una billetera, para conectar con la aplicación, hasta los momentos solo se puede hacer con Metamask, como se muestra en la imagen, donde deberás dar clic en “Siguiente”.

Paso 2: Luego debes hacer clic en “Conectar”.

Posteriormente, la aplicación solicitará firmar, como se muestra a continuación.

Procederemos a hacer clic en “Firmar” en nuestra billetera de Metamask, como te mostramos en la imagen.

Paso 3: Ya nuestra billetera se encuentra conectada a la aplicación, tal como se observa en la siguiente imagen, señalado con una flecha, en este momento ya podemos hacer clic en “Crear Contrato” (Create Contract).

Automáticamente, se desplegará un menú, donde deberás seleccionar la cadena de bloques, con la cual deseas trabajar, en este caso solicitaremos trabajar con Aurora.

Actualmente, solo se encuentran disponibles las opciones que están en el recuadro verde y en este caso se seleccionó crear una colección de NFTs (ERC-721).

Luego de escoger la cadena de bloques y el tipo de contrato a realizar, se debe hacer clic en “Proceder” (Proceed).

Paso 4: Se desplegará una pantalla donde se deberá crear la ficha para nuestro contrato inteligente, tal y como se muestra a continuación, donde se deberán llenar todos los campos en rojo.

En la siguiente imagen se puede observar, que ya se encuentran llenos, todos los campos requeridos, se debe solicitar enviar fondos a nuestra billetera para utilizar la red de prueba, los mismos son enviados al instante, estos se pueden solicitar cada 24h.

Posteriormente, se debe hacer clic en “Publicar en Testnet”.

Paso 5: Luego se solicitará que confirmemos que deseamos “Proceder”, ya que no podremos cambiar los detalles de nuestro contrato después de creado.

Se nos abrirá una pantalla, donde se solicitará agregar la red de Aurora Testnet a nuestra billetera de Metamask, hacemos clic en “Aprobar”.

Seguidamente, haremos clic en “Cambiar red”, para cambiar de Aurora Mainnet a Aurora Testnet, que es la que utilizamos en este caso práctico, para elaborar nuestro contrato.

Paso 6: Acá debemos “Confirmar” las tarifas de gas, en las que incurrimos por la elaboración del contrato y las cuales pagaremos con el saldo que nos fue enviado previamente.

Hemos completado con éxito nuestro proceso.

Si deseas saber más sobre esta aplicación y cómo funciona, puede acceder al enlace que se proporcionó anteriormente y realizar tus propias pruebas. El proceso es muy sencillo y fácil de seguir, y estamos seguros de que quedará impresionado con la funcionalidad de la aplicación.

Renuncia de responsabilidad: La información proporcionada es solo con fines educativos y no debe interpretarse como una recomendación o asesoramiento financiero para realizar cualquier tipo de inversión.

Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora en Español

Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear

Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Canal YouTube Mundo Aurora: @mundo_aurora

NEAR Social: mundoaurora.near

Telegram oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Telegram canal de Noticias Aurora en Español

--

--

NEAR_ES
NEAR_ES

Written by NEAR_ES

Espacio informativo y educativo sobre NEAR Protocol, Aurora, web3 y blockchain en Español para toda la comunidad

No responses yet